Skip links
como cuidar las cejas después de la micropigmentación

Recupera tus cejas: Micropigmentación para la alopecia y las cejas despobladas

La pérdida de cejas por alopecia, tratamientos médicos o una depilación continuada es un problema que afecta directamente a la expresión del rostro. Para solucionarlo, la micropigmentación ofrece una respuesta segura y de gran eficacia, ya que reconstruye la ceja con técnicas como el pelo a pelo o el sombreado. El objetivo final es devolver la simetría y la definición perdidas a la mirada.

Por qué la micropigmentación es la solución ideal

Esta técnica consiste en depositar pigmentos hipoalergénicos en la capa superficial de la piel, un procedimiento menos profundo que el de un tatuaje convencional. La especialista utiliza un dermógrafo para dibujar trazos que simulan el vello natural, lo que permite reconstruir una ceja completa incluso cuando no hay pelo. Gracias a la precisión de esta técnica, se consigue una ceja de apariencia completamente natural.

Beneficios directos de la reconstrucción de cejas

  • Recupera la estructura facial: Las cejas son el marco de los ojos y equilibran los rasgos, por lo que su reconstrucción restaura la armonía general del rostro.
  • Resultado visualmente natural: Creamos trazos finos que imitan a la perfección el pelo real, adaptando el color y la forma a cada persona para que nadie note la ausencia de vello.
  • Solución duradera: El resultado se mantiene estable durante meses e incluso años, liberando a la persona de la rutina diaria de maquillar sus cejas.
  • Procedimiento seguro: Trabajamos exclusivamente con material estéril y desechable, y utilizamos pigmentos de alta calidad que minimizan cualquier riesgo de alergia.

El Proceso: diseño, seguridad y resultado paso a paso

El tratamiento sigue unas fases claras para asegurar un resultado excelente y la tranquilidad de la clienta.

  1. Consulta y diseño: Realizamos un estudio del rostro y la piel para proponer el diseño más adecuado. Después, dibujamos la forma de la ceja para que la clienta la apruebe antes de empezar, asegurando así su total conformidad con el resultado.
  2. Prueba de alergia: Antes del procedimiento, realizamos una pequeña prueba para confirmar que la piel no presenta reacciones adversas al pigmento. La seguridad es siempre nuestra prioridad.
  3. Aplicación del tratamiento: Aplicamos una crema anestésica en la zona para asegurar la comodidad. A continuación, implantamos el pigmento con el dermógrafo, siguiendo de forma precisa el diseño pactado.
  4. Proceso de cicatrización: La piel necesita varias semanas para sanar por completo. Durante este periodo, el color se estabiliza y adquiere su tonalidad definitiva, revelando el resultado final.

Una solución profesional para diferentes casos

  • Alopecia areata: La micropigmentación es una solución estable y de gran realismo para la pérdida de cejas que provoca esta condición.
  • Tratamientos de quimioterapia: Ayuda a los pacientes a mantener su imagen y reforzar su autoestima durante procesos médicos. Para estos casos, es importante contar siempre con la aprobación previa del médico especialista.
  • Cejas escasas por depilación: Permite corregir de forma duradera los huecos o la falta de densidad en cejas que no volvieron a crecer debido a una depilación excesiva.

La micropigmentación es, en definitiva, una herramienta excelente para la reconstrucción de cejas. Ofrece una solución segura, de aspecto natural y adaptada a personas que sufren alopecia, tienen cejas despobladas o han pasado por tratamientos médicos. En Janire Aguado aplicamos este procedimiento con la máxima profesionalidad para ayudarte a recuperar la expresión y la confianza en tu mirada.

Leave a comment

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?